redes sociales

Marca Personal: qué es y cómo construirla

Marca Personal: qué es y cómo construirla

Claves esenciales para destacar y fortalecer tu marca personal Seguro que alguna vez has oído hablar de la Marca Personal y lo importante que es construirla y cuidarla. Para ello, hay que saber cómo venderse para alcanzar los objetivos y obtener beneficios. No solo hablamos de las cualidades o prácticas profesionales, que son muy importantes, también de todas las habilidades y experiencias que te definen como persona. Para potenciar tu Marca Personal es imprescindible realizar una estrategia teniendo en cuenta todos los pasos y acciones que te ayudarán en el proceso. ¿Qué es la Marca Personal? La Marca Personal o Personal Branding es la manera en la que el resto del mundo nos ve, es la huella que dejamos en la gente. Esta estrategia consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial, con un objetivo claro: diferenciarse de los demás y conseguir mayor éxito en las relaciones profesionales y personales. El entorno en el que vivimos es cambiante y muy competitivo, por eso la Marca Personal nos ayuda a identificar nuestras habilidades y características más relevantes. Define cómo somos y la huella que queremos dejar. En el ámbito profesional, ayuda a potenciar esos atributos que hacen que seamos únicos en nuestro medio, como expertos en algún área o trabajo concreto. Su objetivo es desarrollar y proyectar la imagen que más nos beneficie en nuestro sector. Para ello, hay que analizar qué queremos contar de nosotros y cómo lo vamos a hacer para impulsar nuestro reconocimiento. ¿Cómo construir tu Marca Personal? Para llevar a cabo una estrategia de Marca Personal, hay que estructurar de manera detallada cada paso y tener claro lo que quieres transmitir y los objetivos que quieres conseguir. A continuación, te contamos cómo crear una Marca Personal Profesional: Define tus objetivos: como en cualquier estrategia comercial, el primer paso es definir unos objetivos que sean medibles, alcanzables y relevantes en un período de tiempo concreto. Identifica a tu público objetivo: este paso te ayudará a conocer quién es tu audiencia y así generar contenido útil para ella. Tener claro a quién te diriges te ayudará a ir por el camino correcto para alcanzar tus metas. Crea tu mensaje y define el tono de comunicación: qué vas a decir y cómo lo quieres decir. Ahora hay una gran variedad de posibilidades, entre ellas, las redes sociales. Elabora un mensaje que motive a tus seguidores y así conseguirás su confianza. Tendrás que adaptar tu mensaje y el tono al público objetivo que hayas determinado. Construye tu imagen corporativa: asocia los conceptos de tu marca a una imagen que pueda reflejarlos. Utiliza elementos que sirvan para definir tu perfil, es un proceso creativo así que tendrás que diseñar una imagen que se ajuste a tu identidad. Elabora un calendario de acciones: hay muchas opciones para desarrollar tu Marca Personal como las redes sociales, blogs, etc. Por eso, tienes que planificar cada acción y plasmarlas en un calendario para tener todo bien organizado. Mide los resultados: con las nuevas tecnologías, existen muchas métricas que pueden medir el impacto de las acciones que has realizado. Cuando obtengas los resultados, determina qué contenido ha ido mejor, cuál hay que mejorar o incluso, si hay alguno que cambiar.   En NCA Publicidad & Marketing, consideramos que es muy importante elaborar y cuidar la Marca Personal. Nuestro trabajo es potenciar la imagen de las marcas y conseguir los máximos beneficios posibles. Nuestro equipo se esfuerza cada día por alcanzar estos objetivos y conseguir el mayor éxito posible. ¡Ven y conócenos!        

Marca Personal: qué es y cómo construirla Leer más »

Un grano sí hace granero

Un grano sí hace granero

Introducción La Gran Recogida Anual de Alimentos volvió con mucha más fuerza, con más necesidad y con mayor urgencia que nunca. La crisis económica derivada de la pandemia que azotó a nuestro país y al mundo entero. Esto ha hecho que los diferentes Bancos de Alimentos hayan incrementado su actividad debido al creciente número de personas que necesitan ser abastecidas de comida. Sin embargo, este año FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos, se enfrentaba a un reto aún más difícil. A causa del coronavirus, la Gran Recogida no se podía realizar de manera física, con la entrega de productos. Ello obligó a utilizar dos sistemas alternativos. El primero, a través de donaciones económicas en las cajas de supermercados y tiendas. En segundo lugar, dar el salto al mundo digital. Todo con el fin de velar por la salud de sus voluntarios y seguir las normas de bioseguridad ante la crisis sanitaria. La primera etapa de la recogida se llevó a cabo del 16 al 22 de noviembre. Se concentró inicialmente en la recaudación de donaciones en efectivo o con tarjeta en supermercados y tiendas, para lo que fue crucial la colaboración de las diferentes cadenas y establecimientos que brindaron su apoyo. Paralelamente y con mayor tiempo de duración, hasta el 13 de diciembre, las ayudas online siguieron evitando el contacto físico y facilitando las donaciones a todo aquel que quiso realizar su aportación solidaria. Las opciones fueron variadas, desde Bizum a directamente a través de la web de FESBAL, por medio de diferentes pasarelas de pago. Resultados de la campaña de recogida Preguntamos al Director General de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Miguel Fernández Rodríguez, sobre el impacto de este gran evento solidario: En esta edición tan diferente de recaudación, ¿ cuál fue la respuesta en tiendas y supermercados? Gracias a la generosidad de la gente, FESBAL y los Bancos de Alimentos hemos podido recoger en esta edición un total de 31 millones de euros, repartidos entre los 23 millones de euros recaudados en las cajas de las tiendas y supermercados, a los que hay que sumar los 8 millones de la donación digital online. ¿Sobrepasó la cifra del año pasado? Sí, esto supone un 47,6 % de incremento sobre el objetivo de los 21 millones de euros que se había marcado al comienzo de la campaña. ¿Qué nos puede decir acerca de la acogida a través de las donaciones online? Nuevamente la sociedad española ha demostrado ser la más solidaria de Europa. Incluso de manera online, hemos superado las expectativas. La campaña virtual no ha disuadido a los españoles de ayudarnos para que, con sus donativos económicos, seamos los Bancos de Alimentos los que compremos alimentos para los más necesitados. ¿Este sistema nuevo de donación, sin producto físico, es más eficiente para el abastecimiento de los alimentos que más falta hacen? Sí, es más eficiente, ya que los Bancos de Alimentos pueden decidir en base a la demanda los productos más necesarios y realizar una mejor planificación de compra. ¿Cuál es el número de personas o familias que serán beneficiadas con esta gran recogida? Debemos tener en cuenta que la crisis del coronavirus ha colocado a los Bancos de Alimentos en una situación dramática. A comienzos de año atendíamos a 1.050.000 personas. En verano, al terminar el estado de alarma eran ya 1.500.000 las personas demandantes de ayuda alimentaria; y actualmente estamos atendiendo a 1.800.000 beneficiarios. Según el INE, el tamaño medio del hogar en 2019 constaba de 2,5 integrantes. Por lo tanto, con las donaciones recibidas en la campaña de “La Gran Recogida de alimentos 2020”, se podrá alimentar durante 22 días a 15.597.484 familias. ¿Qué papel tuvieron los voluntarios informativos este año en la logística de la recaudación? El rol del voluntario fue informativo y tuvo lugar únicamente durante el fin de semana que duró la campaña, en la fase de las tiendas. Se encargaron de dar a conocer a los clientes cómo era la nueva forma de donar en esta novedosa Gran Recogida, más segura debido a las medidas tomadas por la crisis sanitaria. ¿Qué expectativas se tienen para próximos años y cómo podemos seguir colaborando con los diferentes bancos de alimentos? La expectativa para el siguiente año es mantener el nivel de solidaridad mostrado por la sociedad española, esperando que la demanda de ayuda disminuya para poder dar más cobertura a personas que tengan la necesidad de acudir en busca de la ayuda siempre hace falta y la colaboración ciudadana puede ser continua, haciendo llegar la aportación a FESBAL y sus 54 bancos de alimentos asociados donando por medio de su página web. También tenemos abierta permanentemente la posibilidad de la donación a través de Bizum, con el código 00090, que pueden utilizar los donantes con facilidad y en cualquier momento. Nuestra colaboración Desde NCA  hemos colaborado a través de lo que mejor sabemos hacer, utilizar la creatividad como herramienta para ampliar su repercusión y llevar esta gran campaña al mayor número de público posible. Para ello realizamos las siguientes piezas en diferentes formatos, tanto digitales como físicos: Sabíamos que este año la modificación la mecánica de la donación iba a ser un reto. Entonces, decidimos reforzar el llamamiento hacia las aportaciones económicas con un toque de humor en la comunicación. Por otro lado, en esta ocasión las donaciones online fueron la novedad. Por lo que también se reforzó con la misma temática, las aportaciones online vía Bizum o a través de la página web de FESBAL. En último lugar, quisimos homenajear a las personas qué mas nos cuidan y más se preocupan por que comamos bien: nuestras abuelas. Así que realizamos una pieza que nos invita a sacar esa ¨abuela¨ que todos tenemos en nuestro interior y poder ayudar a esta gran causa. Un año más, los españoles han demostrado esa solidaridad que los caracteriza acudiendo a colaborar en la Gran Recogida de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados. Por ello, desde NCA, queremos expresar nuestro

Un grano sí hace granero Leer más »

Tendencias redes sociales 2021

Tendencias redes sociales 2021

¿Cuáles crees qué serán las tendencias en redes sociales durante el 2021? Ya se han publicado diversos informes sobre el tema y os queremos hablar sobre algunas de las corrientes más influyentes que veremos en los próximos meses. Antes de comenzar a tratar estas futuras tendencias en las redes, debemos tener claro lo siguiente: el consumidor lo es todo. Llevamos varios años viendo como los consumidores se convertían en un elemento cada vez más importante en las estrategias de marketing. Va a ser en 2021 cuando den un paso más y sean los que manden. Conciencia social Los usuarios tienen actualmente una mayor consciencia social, sobre todo los más jóvenes (Generación Z y Generación Alfa). A partir de ahora, si las marcas quieren conectar con este público tendrán que: Abordar temas sociales como la igualdad, la salud mental, la política o la educación, entre otros. Estar presentes en las plataformas digitales donde se encuentran estas personas, es decir, en redes sociales como Instagram, TikTok, Twitter, etc. Las marcas que opten por el marketing social deberán actuar y comprometerse con la causa. De esta manera, su comunidad se identificará con los valores que la marca defiende y se creará un vínculo más sólido entre ambos. Desinformación digital Con la crisis sanitaria causada por la COVID-19, las noticias falsas o “fake news” se han multiplicado. En 2021, la lucha contra la desinformación digital supondrá todo un reto. Los principales encargados de combatir la desinformación digital serán: Las plataformas sociales: deberán endurecer sus políticas en cuanto a contenidos falsos y ofensivos. Así como verificar sus contenidos para salvaguardar a los usuarios y no perder credibilidad. Las marcas: tendrán que ser más exigentes a la hora de realizar campañas con influencers. Se tienen que asegurar de que son expertos en la materia y transmiten la información con transparencia. Asimismo, deberán tener sus cuentas en redes y otros medios verificadas, y mantenerlas a salvo de los piratas informáticos. Los propios usuarios: tienen que ser más críticos a la hora de creerse lo que leen y ven en internet, así como no crear contenidos falsos o deshonestos. Mismas plataformas, nuevas funcionalidades Las plataformas más usadas en 2020 continuarán siéndolo en 2021. ¿Qué cambiará? Sus funcionalidades. Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok seguirán dominando el panorama, adaptándose rápidamente a los cambios de tendencias y hábitos de consumo ¿Cómo lo lograrán? Ofreciendo nuevas funciones, formatos y herramientas.     Contenido generado por el usuario La manera en la que los usuarios obtienen, consumen, crean y comparten contenidos cambiará radicalmente. Herramientas como Instagram Reels o TikTok han impulsado el crecimiento de los “remixes” de contenido. En 2021 cualquiera será capaz de crear algo nuevo a partir de una tendencia o contenido viral de manera sencilla y rápida. Tener una estrategia es importante, pero igual de importante es estar preparados y abiertos a nuevas tendencias, cambios y retos. En NCA Publicidad & Marketing antes de tomar una decisión siempre nos paramos a pensar e investigar. Aunque un análisis estratégico sea nuestra base, también nos gusta el futuro y siempre estamos al tanto de las últimas novedades, ¿y tú?

Tendencias redes sociales 2021 Leer más »

¿Qué es el shadowban y cómo evitarlo?

¿Qué es el shadowban y cómo evitarlo?

El shadowban es una penalización que Instagram aplica sin notificártelo porque considera que, por algún motivo, puedes haber infringido las normas o políticas de su plataforma. Esta sanción implica que, por un periodo de tiempo indeterminado, tu perfil estará sometido a ciertas limitaciones. Tipos de shadowban Existen dos tipos de shadowban: El primer tipo ocurre cuando Instagram elimina tu cuenta sin aviso previo. Esto significa que incurriste en alguna violación de sus términos y condiciones. Normalmente Instagram hace este tipo de depuraciones para mejorar la calidad de la producción y de los contenidos para los usuarios en la red social. El segundo tipo, considerado el más perjudicial y silencioso, consiste en que Instagram crea una censura casi invisible de la cual el usuario no es informado y solo logra percibirlo al revisar sus resultados mensuales y observar un anormal alcance bajo de seguidores.   Podemos deducir entonces que, el shadowban o “baneo en la sombra” es un bloqueo parcial de tu perfil, o una reducción de la visibilidad de este, que Instagram establece sobre todos aquellos perfiles que infrinjan los términos y condiciones de uso con el objetivo de aumentar sus cifras. Motivos por los que Instagram puede aplicar un shadowban La revisión exhaustiva de los términos de uso de Instagram ayudará a darte una idea clara de los motivos por los que los administradores de la red social podrían aplicarte un shadowban. Esto implica que eludir este tipo de censura está en nuestras manos. Te dejamos algunas prácticas que debes evitar a la hora de publicar en la “hija predilecta” de Facebook: Usar hashtags bloqueados, masificados o que no se relacionen con el tema del cual estás publicando. En un principio estos hashtags funcionan, ya que son, o fueron, populares antes de ser bloqueados. Pero en cuanto el algoritmo de Instagram se percate de esta práctica, te mandará al exilio. Usar programas de automatización. Existen softwares que automatizan el seguir cuentas con el fin de que estas te sigan a su vez y así ganar seguidores; hay otros que reaccionan a posts e incluso publican comentarios genéricos con emoticonos o textos predeterminados. Estas prácticas transgreden los términos y condiciones de uso de Instagram, por lo que, con justa razón, podrían aplicarte el shadowban. Comprar seguidores: como comentamos anteriormente en nuestro artículo ¿Por qué comprar seguidores no es una buena idea para tu marca?, comprar likes y followers es un claro error, puesto que solo traerá malos resultados de alcance a nuestro perfil. Instagram elimina una media de 8 millones de cuentas fantasmas solo en España. Si bien el número de seguidores de una cuenta es un dato relevante, no es el único parámetro a la hora de valorar un perfil en redes sociales. No generar engagement: es decir, que nuestra audiencia no llegue a tener el grado de interacción esperado con nuestro contenido. Existen pasos que te ayudan a saber si tu cuenta fue shadowbaneada. Te los dejamos aquí. Si Instagram ha decidido enviarte al banquillo, no desesperes; hay prácticas que te pueden ayudar a volver a la cancha. Si utilizas softwares para automatizar respuestas y “ahorrarte trabajo”, es evidente que tienes que desvincularlos de tu cuenta. Quita todos los permisos que otorgaste a estos programas y elimínalos de tu ordenador. Si no ves cambios, reporta el problema al soporte de la red social. Es probable que los administradores no te respondan ni admitan el problema (nunca lo hacen públicamente), pero queda la esperanza que te lean y revisen qué está sucediendo en tu perfil. En algunos foros se comenta que si dejas inactivo por un par de días el perfil de Instagram shadowbaneado, puede que vuelva a la normalidad. Uno de los objetivos de la red social Instagram es poder generar una comunidad con tu público objetivo en la que prime la interacción. Esto incrementará el engagement haciendo que tu cuenta, a la que dedicaste tiempo y dinero, se convierta en una herramienta de integración entre marca y cliente. En NCA somos content managers y desarrollamos para ti contenidos amenos, interesantes y de calidad. También dinamizamos tu cuenta organizando concursos, sorteos y juegos para tus fans. ¿A qué esperas para triunfar en tus redes?

¿Qué es el shadowban y cómo evitarlo? Leer más »

Por qué tu marca debe estar en TikTok

Por qué tu marca debe estar en TikTok

Durante el 2020 hemos visto como TikTok crecía a pasos agigantados. Tal ha sido su popularidad que incluso ha desbancado a Instagram como segunda red social más usada por los jóvenes de EE.UU. Esto a su vez ha provocado que multitud de marcas se crearan un perfil y decidieran invertir en publicidad, pero ¿por qué se ha vuelto tan famoso? ¿cualquier marca puede estar en esta plataforma? ¿qué contenidos se deben promocionar? ¿por qué tu marca debe estar en TikTok? Todo depende de la imagen de marca tienes, cuál es tu público objetivo y qué propósitos quieres alcanzar con tus futuras campañas de marketing. A continuación, te contamos por qué tu marca debe estar en TikTok, centrándonos en lo que la hace diferente, en cómo se debe usar correctamente y qué beneficios te puede aportar.   Qué la hace diferente De acuerdo con el informe Power of TikTok, esta plataforma se diferencia de las demás en algunos aspectos: Novedad. Rompe con todo lo que conocíamos hasta ahora, centrándose en el entretenimiento, la inspiración y la educación. Creatividad. El formato de la plataforma ofrece un lienzo en blanco a los usuarios, que lo pueden pintar a su gusto añadiendo: efectos, texto, transiciones de vídeo, música… La creatividad es el requisito más importante para tener éxito en la esta red. Sencillez. A la hora de hacer un TikTok hay infinidad de posibilidades, no es difícil crear contenido, ni tampoco manejar la aplicación en sí. Diversidad. Abarca todos los sectores del mercado. Es decir, cualquiera puede tener una cuenta y conseguir que su contenido se vuelva viral. El espectro es tan amplio que puedes estar viendo un vídeo de gente bailando y el siguiente TikTok puede ser sobre educación sexual, lenguaje de signos o quizás, consejos para educar a tu mascota.     Cómo usarlo de manera correcta Al ser una propuesta tan diferente, aquí no tiene cabida la publicidad tradicional. Con lo cual, las opciones que tienen las marcas son las siguientes: Crearse una cuenta. Realizar una campaña: anuncios en el TopView, anuncios en el Feed, realizar un hashtag Challenge o crear un Branded Effect.   Sea cual sea la opción que se elija, las marcas se tienen que olvidar de la publicidad que hacen en otras redes sociales y convertirse en creadoras de contenidos, en tiktokers. Lo que publiquen tiene que ser como un TikTok más y deben intentar captar a los usuarios en los primeros segundos para que no lo abandonen.   Beneficios de usar TikTok Al contrario de lo que se piensa, en TikTok no solo encontramos a la generación Z. El informe Power of TikTok, que citábamos anteriormente, ha revelado que el 60% de los usuarios tienen entre 25 y 35 años. Además, este informe también ha demostrado que la aplicación puede llegar a acortar el funnel de conversión gracias a los retos. Han observado que aquellos usuarios que participan en los hashtags challenges compran las marcas con las que conectan. Por último, supone un reto para las empresas el verse obligadas a pensar en campañas diferentes a las que harían en otras redes sociales. Si las marcas aceptan este desafío y lo afrontan de manera correcta, conseguirán tener un impacto muy positivo en el comportamiento de sus consumidores. En NCA publicidad opinamos que los nuevos medios necesitan nuevas tácticas. Esta idea la ha respaldado TikTok mostrándonos nuevas formas de hacer publicidad y sorprendiéndonos día tras día. ¿Tú qué opinas?

Por qué tu marca debe estar en TikTok Leer más »

¿Por qué comprar seguidores no es una buena idea para tu marca?

¿Por qué comprar seguidores no es una buena idea para tu marca?

Las consecuencias invisibles de comprar seguidores falsos para tu marca Efectivamente, la idea de tener muchos seguidores en las redes sociales es ilusionante y muy tentadora. En Internet existen innumerables proveedores especializados en la “compra de seguidores” y, por supuesto, una cartera de productos milagrosos para tus redes. Con una breve búsqueda en Google encuentras una extensa lista de páginas web que ofrecen alguna modalidad de venta de seguidores. Muchos de los proveedores en Internet cubren un amplio espectro, ya que no solo se limitan a la venta de followers para Instagram, Facebook o Twitter, sino que también abarcan el conjunto de redes sociales. Además, los paquetes que ofrecen se pueden diferenciar entre compra de seguidores, es decir, likes, o en adquirir otro tipo de interacciones como shares, comentarios, retuits o descargas. Asimismo, hay algunos proveedores que permiten incluso seleccionar el alcance nacional o internacional de las cuentas ficticias que realizan estas interacciones. Sin embargo, la realidad nos dice que comprar likes y followers es un claro error, puesto que solo traerá malos resultados a los perfiles de la marca que estemos gestionando. Te mencionamos algunas razones por las que comprar seguidores no es tan buena idea: 1. Seamos realistas, los seguidores que compraste no son personas reales en su mayoría. Se trata de los famosos «bots»; cuentas creadas exclusivamente para funcionar de manera automática y aumentar las cifras de aquellos que paguen. Recientemente, Instagram ha anunciado que eliminará los seguidores falsos de los perfiles y ya ha suprimido muchas de estas cuentas. Esto es una prueba más de la postura que están adoptando las redes sociales frente a estas prácticas. Actualmente, tanto los usuarios como las propias redes tienen una actitud muy radical y contraria frente a todo lo que se traduce en manipular las cifras reales de los perfiles.   2. Disminuye el alcance real Cada vez que publicas en Instagram, por ejemplo, el algoritmo de este le muestra tu publicación a un 10% de tus seguidores. Si ese 10% no interactúa con tu publicación, Instagram limitará automáticamente el alcance de esa publicación. En el caso de que ese 10% correspondiese a los seguidores bots que compraste, ten por seguro que no interactuarán con tu cuenta. A esto lo podemos llamar un autosabotaje. Sabiendo esto, queda claro que la estrategia de comprar likes y/o seguidores en algunas redes, se traducirá en menor tasa de engagement y, por consiguiente, en menos impresiones.   3. Daña la integridad de marca Comprar likes y followers es un proceso relativamente sencillo, que a primera vista impacta a la audiencia y con el que, sobre todo al principio, creeremos que estamos alcanzando un mayor número de seguidores. Tus posts, sean de la calidad que sean, tienen miles de likes y corazones, y cada vez te sigue más gente. Sin lugar a duda, este hecho anima, pero aquí es donde debemos detenernos. ¿Realmente esta esta audiencia es la adecuada? ¿Estoy llegando a un cliente potencial? ¿Vale la pena correr el riesgo de que Instagram me penalice y cierre mi cuenta? No olvides que comprar seguidores es una práctica deshonesta que viola las condiciones de uso de Instagram. Infringe las reglas de la plataforma, así como las normas de la comunidad. Los usuarios son ya muy intuitivos, y en muchos casos es muy fácil detectar cuando una marca está pagando por likes o followers, lo cual dañará su imagen. Por ello es preferible tener menos seguidores, pero activos y fieles a la marca personal o a la empresa, que miles de followers que no participan ni presentan ningún interés por los contenidos.   4. En la mayor parte de las ocasiones, el dinero invertido se convierte en una inversión sin retorno. El objetivo de una campaña de ads es aumentar las impresiones y dar mayor visibilidad a las campañas. Con seguidores y fans de pago, se corre el riesgo de malgastar el dinero llegando únicamente a cuentas casi inactivas o spam. Lo verdaderamente importante es centrarnos en captar fans interesados, que nos proporcionen datos estratégicos y nos permitan lanzar campañas dirigidas a un público afín con nuestra marca o servicio. No sólo se trata de lógica pura, sino que también existen claros indicadores que demuestran que las cuentas de esos usuarios son falsas, como lo vimos en nuestro artículo ¿Cómo elegir al influencer conveniente para tu campaña? Los milagros no existen ni aunque pagues por ellos. No esperes que por gastarte 15€, 40€ o 100€ vayas a convertirte en un instagramer influencer relevante en solo 2 días, y además tener 10.000 o 50.000 seguidores más esperando a que publiques fotos para llenarlas de comentarios o Likes.   Realmente comprometidos con la marca. En definitiva, si de verdad te interesa ganar seguidores en Instagram, o conseguir que tus seguidores interactúen contigo o con tu marca dándote Likes, comentando tus fotos o incluso publicando las suyas propias con el hashtag de tu marca, sentimos decirte que eso solo se consigue dedicando tiempo y esfuerzo. Si bien el número de seguidores de una cuenta es un dato relevante, no es el único parámetro a la hora de valorar un perfil en redes sociales. Hay otros datos que nos permiten conocer el impacto real que tienen las publicaciones de una cuenta, como son el número de likes de las publicaciones o los comentarios recibidos en los posts. Observando estas estadísticas de forma global es posible calcular el engagement, es decir, el nivel de fidelización, compromiso o implicación de los followers de una cuenta en cuestión. En NCA sabemos que un plan de medios eficaz no consiste en invertir más, sino mejor. Nuestra larga experiencia y profundo conocimiento de los medios, tanto masivos como digitales, nos permite diseñar la estrategia más adecuada, gestionar todos los soportes y generar medios propios y ganados.

¿Por qué comprar seguidores no es una buena idea para tu marca? Leer más »

Últimas novedades de LinkedIn

Últimas novedades de LinkedIn

El mes de septiembre ha sido excepcional para LinkedIn. Esta red social no ha parado de mejorar activando nuevas herramientas, poniendo en marcha nuevas políticas de privacidad, cambiando el diseño, etc. Si quieres conocer cuáles son las últimas novedades de la mayor plataforma social profesional, LinkedIn ¡sigue leyendo! Nuevas políticas de seguridad Uno de los cambios más recientes que ha experimentado la plataforma ha sido la actualización de las Políticas de la Comunidad Profesional. Desde el 30 de septiembre han comenzado a llevar a cabo las siguientes medidas: Enviar mensajes informativos sobre el estado de un contenido inapropiado, falso o delictivo a aquellas personas que lo hayan denunciado, así como al creador de este. Hasta ahora, solo disfrutaban de esta información los usuarios de EE.UU., Francia y Canadá. El objetivo es que antes de que finalice el año esté disponible para todo el mundo Cuando se haga un comentario en una publicación, aparecerá un mensaje que recuerde que LinkedIn es una plataforma respetuosa y profesional. Así se pretende evitar comentarios o críticas fuera de lugar, negativos o dañinos para la comunidad. Cuando se reciba un mensaje nuevo por el chat aparecerá una advertencia. Este aviso dará la opción de denunciar el mensaje recibido o marcarlo como seguro. Refuerzo de las Políticas de la Comunidad Profesional. Ahora no se permitirán los contenidos que promuevan el odio, el acoso, la intimidación, la violencia o el terrorismo. Asimismo, se penalizará a aquellas personas que compartan contenidos engañosos, se creen perfiles falsos o envíen mensajes indeseados. El equipo de LinkedIn ha afirmado que el endurecimiento de estas políticas tiene una única finalidad: construir una comunidad segura, de confianza y profesional. Nuevas herramientas En primer lugar, hay que destacar todas las novedades de la mensajería. Ahora los usuarios podrán tener una mejor experiencia con otros contactos gracias a: Videollamadas: próximamente los usuarios, mientras mantienen una conversación en el chat, podrán iniciar una videollamada a través de Microsoft Teams, Zoom o BlueJeans. Edición y eliminación de mensajes: presionando los mensajes enviados en el chat, podrás editarlos o eliminarlos. Reaccionar a los mensajes: presionando o dando dos toques a un mensaje los usuarios podrán reaccionar al mismo con un Emoji. Gestión masiva: se pueden gestionar las conversaciones de manera masiva para archivar, eliminar o marcar como leídos varios chats a la vez. Invitaciones: se podrá añadir a otros usuarios a una conversación. Por otro lado, las famosas historias también han llegado a LinkedIn durante septiembre. Aunque quieren que esta herramienta esté disponible a nivel global, actualmente solo está disponible para los usuarios de EE.UU., Canadá, Francia, Australia, Brasil, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos. Al igual que en el resto de las redes sociales, las historias de LinkedIn son vídeos o imágenes verticales de corta duración que están publicados durante 24 horas. ¿Son necesarias las historias en una plataforma tan profesional? El equipo de LinkedIn considera que sí. Para ellos, las historias son una nueva manera de entablar conversaciones relacionadas con la vida laboral, mostrar tu día a día en el trabajo, hacer networking…       Un nuevo diseño El 24 de septiembre anunciaron en su blog oficial que están trabajando en el rediseño de la aplicación. Este nuevo diseño será más inclusivo, cálido y agradable, poniendo a la comunidad en el centro de todo.  Estos son algunos de los elementos que lo diferencian del actual: El modo oscuro. Experiencia de búsqueda nueva. Nuevas ilustraciones para mostrar habilidades, orígenes, trabajos, etc. Marco “Open to work” para el avatar.   Desde NCA publicidad & Mk queremos ayudarte a que estés al día de lo que ocurre en los medios online. Ya te hemos hablado de las últimas novedades de Instagram y de LinkedIn. ¿Cuál quieres que sea la siguiente red de la que hablemos?

Últimas novedades de LinkedIn Leer más »

Últimas novedades de Instagram

Últimas novedades de Instagram

Según el estudio Digital in 2020 realizado por We Are Social y Hootsuite, Instagram es la sexta plataforma social más usada del mundo. Al contar con más de 1.000 millones de usuarios, no deja de implementar mejoras para destacar y ofrecer una mejor experiencia a sus fans. A continuación, os contamos cuáles son sus últimas novedades.   Guides Durante el mes de mayo, la plataforma introdujo las guides o guías. Estos contenidos consisten en dar consejos y recomendaciones a los que se puede acceder a través de los perfiles de determinados influencers, organizaciones o personajes públicos. La finalidad de estas guías es que los usuarios puedan encontrar información e inspiración con una mayor facilidad. Algunos perfiles que cuentan con guías son: @Afspnational (American Foundation for Suicide Prevention) y @headspace_aus (Headspace), entre otros.   Reels El pasado 5 de agosto se lanzó Reels en 50 países. Es una nueva funcionalidad que consiste en hacer vídeos cortos a los que se les puede añadir música, efectos, stickers y alguna otra curiosidad más. Este nuevo formato de vídeo se ha creado como consecuencia del imparable crecimiento que tuvo TikTok durante los últimos meses. Por lo tanto, el objetivo de esta novedosa función es hacer que los usuarios se mantengan dentro de la aplicación el mayor tiempo posible, compitiendo directamente con TikTok.   Años atrás la aparición de las historias creó cierto rechazo por el parecido con Snapchat, aunque ahora son una parte indispensable de Instagram. ¿Conseguirán desbancar también a TikTok con los Reels? Tendremos que esperar un tiempo para saberlo.   Novedades en las historias Con el paso de los años, las historias de Instagram se han convertido en el atractivo principal de la plataforma. Por eso no nos extraña que hayan cambiado tanto en tan poco tiempo. Recientemente hemos podido comprobar que la interfaz en la que se crean las historias se ha modificado y esto es lo que ahora podemos encontrar en ella: Menú con distintas tipologías de historias: Crear: historias con texto, felicitaciones de cumpleaños, gifs, plantillas, recuerdos, encuestas, preguntas, donaciones, cuenta atrás y cuestionarios. Layout: collages de fotos o vídeos. Superzoom Manos libres Vídeo en directo Historia normal con el filtro que se desee utilizar Reels Nuevas tipografías. Nuevos stickers interactivos: para indicar una ubicación, mencionar a otros usuarios, utilizar hashtags, hacer donaciones, retar a los seguidores, encuestas, cuentas atrás, cuestionarios…       Otros cambios interesantes Por un lado, en las publicaciones del feed, se pueden destacar comentarios para que eso sea lo primero que se vea. Además, se pueden activar y desactivar los comentarios de cada publicación de forma masiva. Por otro lado, en cuanto a Instagram web, ya es posible ver la pestaña de explora, enviar y recibir mensajes directos, algo que los fans de la plataforma llevaban tiempo pidiendo. También han lanzado los códigos QR, para poder mantener el contacto con otros usuarios y disfrutar de información relevante sobre los negocios que tienen perfil en la app.   El futuro de Instagram Actualmente se están realizando pruebas para que los usuarios puedan acceder desde la pantalla principal a las pestañas que más usan: el feed, explora, reels, subir una publicación, Instagram shopping y el perfil. Esto mejorará la experiencia del usuario, pudiendo moverse con una mayor rapidez a través de la aplicación. Por último, se rumorea que se le quiere dar una mayor relevancia a las historias, ocupando un mayor espacio en la parte superior de la plataforma. Además, en un futuro próximo se podrán grabar vídeos en directo desde el ordenador y aparecerán nuevos stickers en las historias para organizar eventos.   Las plataformas sociales ofrecen un mundo de posibilidades y a medida que van siendo usadas, van mejorado en función de cómo los usuarios actúan en ellas. NCA es también una agencia de social media, con lo cual, estamos al día de las novedades de los medios sociales con el objetivo de rentabilizar las cuentas de nuestros clientes.

Últimas novedades de Instagram Leer más »

Novedades en las redes sociales

Novedades en las redes sociales

Internet es el medio más dinámico de todos y las novedades en las redes sociales van apareciendo y sustituyéndose a una velocidad vertiginosa. Para las empresas es de gran importancia estar al tanto de estas novedades, para poder adaptarse al medio en cuestión. De esta manera, podrán beneficiarse de las ventajas de las nuevas herramientas y diferenciarse de su competencia. A continuación, os contamos las innovaciones que han experimentado las redes sociales durante los últimos meses. ¿Estáis preparados? Facebook El gigante de las plataformas sociales ha experimentado un gran cambio en el diseño y funcionalidades del Ads Manager. Ahora este espacio cuenta con una nueva interfaz y funciones como la puntuación de relevancia de un anuncio, nuevos sistemas de medición del rendimiento del grupo de anuncios… Sin embargo, no solo ha cambiado esta sección. También hemos visto novedades en los botones de call to action, que dan la posibilidad de hablar por WhatsApp con los consumidores. Asimismo, en WhatsApp las marcas ahora podrán publicar catálogos de sus productos. Por otro lado, se ha lanzado en EE. UU Facebook Pay, la nueva herramienta de pago para dicha plataforma, Instagram y WhatsApp. Se prevé que en los próximos meses vaya implementándose en otros países para facilitar a los usuarios de estas redes el proceso de pago. Instagram Sin duda, es la plataforma que más cambios ha experimentado y qué más novedades va a implementar en el futuro. Comenzamos con las historias, en las cuales hemos podido utilizar nuevos stickers (challenge, donaciones, pequeñas empresas…) y nuevas plantillas para jugar con los seguidores y mejorar la experiencia de entretenimiento. En cuanto a IGTV, han comenzado a monetizarse los vídeos con anuncios. De la misma manera, durante los directos también se puede publicitar productos, pero solo si estos se encuentran previamente en el F-commerce del usuario. Por otro lado, ya se pueden escribir mensajes directos y ver vídeos en directo cuando se consulta Instagram en la web, algo que los usuarios llevaban esperando desde hace años. Aunque Instagram haya incorporado multitud de novedades, continúan trabajando en nuevas funcionalidades que estamos deseando probar. Algunas de ellas son: nuevas tipografías, stickers y efectos en las historias, mensajes directos que se autodestruyen, directos en Instagram y Facebook a la vez, poder comprar sin salir de la aplicación… Twitter Aunque la semana pasada Twitter nos sorprendió con audios de 140 segundos (link a la publicación que hicimos), el futuro de la plataforma promete aún más. Jane Wong, un detective de redes sociales, ha descubierto que se están realizando pruebas de nuevas funcionalidades. Este investigador ha filtrado que próximamente podremos disfrutar de: Nuevo diseño más intuitivo para mostrar las conversaciones. Reaccionar a tweets con emoticonos, como en las publicaciones de Facebook. Feets, es decir, historias que solo estarán visibles durante un periodo de tiempo o contexto determinado. LinkedIn LinkedIn ha ido añadiendo nuevas aplicaciones y funcionalidades, atendiendo a las sugerencias de sus usuarios para mejorar su experiencia. Algunas de ellas son: LinkedIn Live: historias que permanecen visibles durante un periodo de tiempo determinado. LinkedIn Elevate: aplicación para compartir contenido empresarial de diferentes redes sociales. Talent Hub: su función es mejorar el seguimiento de solicitudes de empleo. Talent Insights: aplicación para analizar datos de diferentes perfiles de cara a futuras contrataciones. Recruiter: aplicación que mejora la búsqueda de nuevos trabajadores. YouTube Cabe destacar la aparición de YouTube Premium. Este servicio consiste en una suscripción con la que los usuarios podrán disfrutar de la experiencia de YouTube sin anuncios, con acceso a la totalidad de la galería original de la plataforma, Google Play Music y YouTube Music Premium. Además, ofrece la posibilidad de reproducir vídeos con el móvil bloqueado o con la aplicación en segundo plano y sin conexión a Internet. En NCA somos conscientes de que las redes sociales son un mundo lleno de nuevas posibilidades. Sin embargo, hay que estar al día de lo que ocurre en ellas y conocer sus tendencias y mejoras para obtener buenos resultados y crear vínculos con los consumidores.

Novedades en las redes sociales Leer más »