identidad corporativa

Imagen artística con un teléfono móvil y una estatua romana

Identidad corporativa: ¿Qué es y cómo crear la de tu empresa?

¿Cómo te ven? ¿Qué sienten tus clientes al respecto de tu marca? ¿Cómo te diferencias del resto de tus competidores?  ¿Tienes cultura corporativa? La respuesta a todas estas cuestiones es contar con una buena identidad corporativa, que de una manera muy sencilla podemos definirlo como un conjunto de herramientas o elementos utilizados por una empresa para crear una imagen de marca. La imagen de marca es la percepción que tiene el público de tu empresa, que consiste en diversas asociaciones relacionadas con ella y recuerdos sobre la interacción que puedan tener. La identidad corporativa y sus elementos se derivan de la misión de la empresa, la propuesta de valor de la marca, los objetivos a largo plazo, la posición competitiva en el mercado y la relevancia para los valores e intereses del público objetivo. Estos factores tienen un carácter fundacional y, en el proceso de creación de marca, describen lo que una empresa quiere comunicar. Pero deja que ahondemos un poco más sobre el concepto y sus implicaciones. ¿Qué es la identidad corporativa y qué elementos la conforman? La identidad corporativa es como el ADN de una empresa. Una combinación perfecta entre la personalidad, los valores, la cultura y la imagen visual que representa a tu marca y dirige la manera con la que te comunicas con el mundo. Es como el traje que viste la empresa en cada ocasión, con su estilo y personalidad,  y que te hace destacar y ser recordado en la mente de tus clientes y seguidores. La identidad corporativa es la forma en que una empresa se presenta al mundo y se convierte en una parte integral de su historia y su legado. De una manera más técnica, si profundizamos en esta definición, los elementos comunes que toda identidad corporativa debe incluir son: Un nombre de marca que sea memorable y único. Un eslogan. Colores y estilos gráficos. Un logotipo y una marca denominativa y sus variaciones. Una voz y un tono. Un estilo y un tipo de letra. Hablemos entonces del brand book: un documento que establece las pautas y directrices para la construcción de la identidad de una marca. También conocido como manual de identidad corporativa, libro de estilo o guía de marca. En esencia  funciona como una guía de referencia para los equipos creativos, de marketing y de comunicación que trabajan con la marca. Define cómo se deben utilizar los elementos de esta, como el logo, la tipografía, los colores y las imágenes, para asegurar que se utilicen de manera coherente y cohesiva en todos los materiales de marketing y las comunicaciones que realice la empresa. Además, un brand book también debe incluir información sobre el tono de voz de la marca, su personalidad y valores. Esto ayuda a asegurar que la marca se comunique de manera consistente en todos los canales de comunicación y que se establezca una conexión emocional con los consumidores. La identidad corporativa es importante porque ayuda a establecer y mantener una identidad de marca coherente y fuerte. ¿Por qué es importante tener desarrollada la identidad corporativa? Al establecer pautas claras y coherentes, te  aseguras que todos los materiales de marketing y comunicación promocional se alineen con la imagen y los valores de tu marca. Esto ayuda a construir una identidad e imagen corporativa sólida y coherente que es fácilmente reconocible y que puede establecer una conexión emocional dentro del mercado. Los elementos de tu identidad corporativa pueden agruparse y desarrollarse de diferentes maneras según el contexto:  es posible que tu empresa ya disponga de una imagen y necesites adaptarla con un nuevo proceso creativo llamado rebranding, poniendo más énfasis en el diseño de nuevos elementos visuales. Por el contrario, en el proceso de creación de una nueva marca, más que en el rebranding de un producto o empresa existente, suele intervenir un abanico más completo de elementos de la identidad corporativa. Sea cual sea tu caso, desde NCA Smart podemos ayudarte en este proceso: desde la investigación y análisis de tus objetivos de comunicación y el papel de tu marca dentro del mercado; la definición de una buena estrategia; el desarrollo creativo del logo, los elementos visuales y el diseño de tu identidad corporativa integral, así como la implementación y gestión más correcta de tu identidad corporativa. Contacta con nosotros si necesitas nuestra ayuda.

Identidad corporativa: ¿Qué es y cómo crear la de tu empresa? Leer más »

Imagen que refleja la creatividad necesaria para la empresa.

Creatividad estratégica: cómo diseñar y potenciar tu marca

La creatividad estratégica es un paso fundamental para la innovación, la diferenciación y la manera de potenciar la marca Si entendemos la estrategia como un plan de acción para alcanzar un objetivo. Así como la creatividad como el proceso de generar nuevas ideas o conceptos, cuando se juntan, ¿Qué tenemos? Sí, creatividad estratégica. Tan vital y necesaria para tu empresa como lo es el oxígeno que aviva una llama. La creatividad estratégica es un paso fundamental para la innovación, la diferenciación y la manera de potenciar la marca, que da cuerpo, personalidad y vigor a tu empresa. En este artículo vamos a centrarnos en la importancia de contar con una estrategia creativa y por qué debes dar forma al qué y el cómo tu empresa puede lograr un objetivo definido, desde tu imagen y los recursos creativos que utilizas.   La creatividad estratégica es la base de una campaña eficaz, un vídeo que cuente una historia convincente, una imagen de marca reflexiva y perdurable, contenidos atractivos y experiencias que enganchen. Pero, para que tengan éxito, tu empresa necesita un plan: ¿Tienes objetivos de comunicación bien definidos? ¿Dispones de un documento que describa tu propósito, la propuesta de valor de tu empresa y el público objetivo al que te diriges? ¿Conoces qué indicadores o KPIs clave que miden el rendimiento de tus acciones de marketing? ¿Tienes una línea, un contexto para tus mensajes y los comunicas en los canales adecuados? ¿Tiene tu empresa un presupuesto asignado para el desarrollo de tu marca y un calendario de acciones?  Este es el comienzo de la estrategia creativa, pero antes, hablemos de tu marca.  1. Branding creativo El branding creativo es la forma en que tu organización se posiciona como una entidad única a los ojos de los consumidores. Tu marca sirve como representación de tu empresa y, obviamente, quieres que se vea de forma positiva: con carácter y personalidad. Tu objetivo es dar a tus clientes potenciales una buena impresión, posicionarte en la mente de tus consumidores y que te reconozcan como la mejor solución a sus problemas. Ya sea a través del branding de producto o el diseño de branding para presentar tus servicios. Para NCA Smart, la estrategia de branding parte de: La diferenciación y el pensamiento original. Ayudarte a obtener una voz y personalidad propia. Observar las tendencias. Crear distintivos únicos que te diferencien. 2. Identidad corporativa La identidad corporativa es la forma personal e intransferible que tiene tu empresa a la hora de utilizar los cuatro componentes clave de la marca: EL DISEÑO. EL LENGUAJE. LA CULTURA. EL COMPORTAMIENTO. El diseño de la identidad corporativa tiene por objetivo el responder a la pregunta: «¿Quiénes somos como empresa?». Por ello, disponer de una identidad corporativa sólida mejora la capacidad de reconocimiento de tu marca, te diferencia de los competidores y crea una fuerte conexión emocional con tu público interno (las personas que trabajan o colaboran con tu empresa) y externo (los clientes actuales y potenciales, los usuarios, etc.). 2.1. Diferencias entre branding e identidad corporativa Tanto el branding como la identidad corporativa son componentes importantes de la estrategia global de marketing de una empresa, pero tienen significados y propósitos diferentes. El branding se refiere al proceso de crear una imagen o identidad única para un producto o servicio en la mente de los consumidores. Una marca es algo más que un logotipo o un eslogan; abarca todos los aspectos de la identidad de la empresa, incluidos sus valores, personalidad, mensajes y elementos visuales. La identidad corporativa, por su parte, se refiere específicamente a la representación visual y física de tu marca, que incluye elementos como el logotipo de la empresa, la combinación de colores, la tipografía y la estética general del diseño. El propósito de la identidad corporativa es crear una identidad visual coherente y cohesiva que represente a la empresa en todos los medios, desde los materiales impresos hasta las plataformas digitales. En esencia, el branding es la estrategia global que define la identidad y el mensaje únicos de una empresa. Mientras que la identidad corporativa es la manifestación tangible de esa estrategia a través del diseño y los elementos visuales. Y aunque existe diferencia entre branding e identidad corporativa la marca en general debe englobar la misión de la empresa. Las ventajas de los productos y servicios, la percepción que tienen los clientes de la empresa y las cualidades que deben asociarse a ella. Por ello es indispensable que estén bien diseñados, ya que son fundamentales dentro de tu plan de negocio y tu estrategia de marketing. En esencia, el branding es la estrategia global que define la identidad y el mensaje únicos de una empresa, mientras que la identidad corporativa es la manifestación tangible de esa estrategia a través del diseño y los elementos visuales. Y aunque existe diferencia entre branding e identidad corporativa  la marca en general debe: Englobar la misión de la empresa, las ventajas de los productos y servicios, la percepción que tienen los clientes de la empresa y las cualidades que deben asociarse a ella.  2.2. Identidad visual corporativa   Ahondemos acerca de los elementos gráficos que utilizas y la gran importancia que tienen a la hora de transmitir tu y valores. En líneas generales, los principales componentes de la identidad visual corporativa son: Logotipo. Es un elemento gráfico o símbolo, que normalmente combina texto e imágenes y debe estar diseñado de manera inteligente para que sea fácilmente reproducible en varios tamaños y formatos. Colores: La paleta de colores oficiales que representan a tu marca te identifican. Son importantes porque transmiten emociones y conceptos que son fundamentales para la identidad. Te aportan coherencia visual y deben ser cuidadosamente escogidos para asegurar que transmitan la personalidad y valores de la marca de manera efectiva. Fuentes: De igual manera, la tipografía que usas debe transmitir diferentes emociones, actitudes y estilos de personalidad y acompañar al equilibrio visual general de la marca. Imágenes: Tener un estilo definido de fotos, ilustraciones e iconos ayuda a establecer un aspecto coherente

Creatividad estratégica: cómo diseñar y potenciar tu marca Leer más »

Marcas memorables. La importancia del branding

Marcas memorables. La importancia del branding

Introducción Una marca no es un logo, es mucho más que eso. Es una promesa que trasmite confianza y un valor tangible. Con lo cual, a la hora de construir una desde cero, cada detalle cuenta. Por este motivo, el branding es la herramienta encargada de crear la esencia de una empresa y de gestionar los elementos tangibles e intangibles de su signo de identidad. La importancia del branding El principal objetivo del branding consiste en que el distintivo de una organización, partido político, persona u otra institución, se extienda y consiga posicionarse en la mente de las personas. Para conseguir esto, en primer lugar, se debe descubrir aquello que hace a la compañía diferente y especial. Este pequeño porcentaje diferencial contiene la idea de marca, es decir, la base a partir de la cual surgirán el resto de los elementos que la conformarán y lograrán diferenciarla de la competencia. Las piezas que nacen de la idea de marca y componen el distintivo de una compañía son: Los productos y servicios que ofrecen a los consumidores. La comunicación que desarrollan, esto es, cómo cuentan a las audiencias quiénes son y qué hacen. Los entornos como oficinas, puntos de venta, etc. El comportamiento de la firma día a día en los diferentes entornos en los que actúa. El conjunto de estos elementos constituye lo que toda marca debe poseer. Sin embargo, únicamente con estos cuatro componentes no es suficiente. La clave para el éxito consiste en gestionar cada una de estas cuestiones de forma activa, ya que solo así se conseguirá que la marca sea: Relevante y significativa para las audiencias. Diferente, de manera que tenga una personalidad que ayude a humanizarla y entender cómo se expresa y se relaciona con el mundo. Consistente y capaz de optimizar recursos, siendo así más eficiente en cada impacto. Una fuente de valor para el negocio y la sociedad. En NCA somos especialistas en crear identidades corporativas eficientes en el corto y largo plazo, diseñando namings, logotipos memorables, manuales de estilo consistentes y packagings diferentes.

Marcas memorables. La importancia del branding Leer más »